Biografía
La trayectoria de Marcos Pablo Dalmacio se presenta con características inusuales: habiendo comenzado sus estudios musicales con la guitarra, sus inclinaciones y gustos naturales lo llevaron más tarde a incursionar en el estudio de otros instrumentos, primeramente guitarras de 8 y 10 cuerdas, violín y viola, y más tarde también instrumentos históricos tales como la guitarra clásico-romántica, la terz guitar, la guitarra barroca, vihuela, guitarra renacentista, mandolina y laúd, manteniendo una actividad constante con todos ellos. Paralelamente actúa como compositor, director, profesor e investigador. Estos variados intereses lo tornan un artista versátil, que puede transitar desde la música para laúd y vihuela del siglo XVI, pasando por el repertorio de los períodos clásico y romántico de la guitarra interpretados con instrumentos de época, hasta estrenos de obras como solista de guitarra, además de la presentación de sus propias composiciones. Especialista en el repertorio de comienzos del siglo XIX, Dalmacio ha presentado varias obras en primera audición en Brasil, Uruguay y Argentina, como por ejemplo la Sonata Opus 15 de Simon Molitor, la Serenata para flauta, trompa y guitarra Opus 1 de Christian Dickhut, lieder de Padovetz, el Concertino n° 1 para terz guitar y orquesta del mismo compositor, entre otras.
Marcos Pablo Dalmacio se ha presentado en conciertos, conferencias y masterclass en Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú, España, Portugal y Francia, siendo convidado para participar en festivales internaciones de guitarra. También cuenta con numerosas actuaciones como solista con orquestas y conjuntos de cámara: Orquesta de Cámara de Tandil, Cuarteto de Cuerdas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en Argentina; Orquesta de Cuerdas de la Universidad del Estado de Santa Catarina (UDESC), Cuarteto de Cuerdas de Itajaí, Orquesta Cordas da Ilha, Orquesta UNISUL (Florianópolis) la Camerata Cantareira de São Paulo, y Camerata Florianópolis en Brasil.
Posee dos CD grabados: Cordas de Acordo, dúo de guitarras junto a Alessandro Lucindo, con quien conformó el Dúo BRAR, y Ricercare, disco solista para cuya grabación utilizó 7 instrumentos diferentes. Participó también del estreno y registro discográfico de “Symphony of Good” para solistas y orquesta del compositor brasileño Jean Goldenbaum, en la ciudad de São Paulo.
| | | Next → |